En el taller se abordará la siguiente temática: Tips para publicar en revistas científicas indexadas Expone: Dra. Wendolin Suárez Amaya Doctora en ciencias sociales Mención gerencia. Magíster en gerencia pública, licenciada en administración. Investigadora en gerencia. Miembro de comité editor y árbitro en varias revistas científicas. Editora de la revista journal of academy. Profesora […]
Ver másEn el webinar se describirá cómo ha evolucionado en Chile la política de competencia, destacando los principales hitos que han marcado el desarrollo y fortalecimiento de la institucionalidad antimonopolio en nuestro país. Se destacarán los logros y desafíos durante las últimas décadas, revisando la influencia de los casos emblemáticos y los cambios legales que han […]
Ver másSe abordarán los principales factores de riesgo y complicaciones de las ostomías, además de presentar la experiencia en un centro de salud y discutir algunas situaciones clínicas relevantes.
Ver másEn la presente exposición se describirán algunas nuevas tendencias en la gestión de los RRHH tanto a nivel nacional como internacional.
Ver másTemas a tratar: “Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad”, Amador Garcia-Ramos (Universidad de Granada, España). “Indice de Calidad Muscular”, Daniel Jerez-Mayorga (Universidad Andres Bello, Chile). Relatores: Dr. Amador Garcia Ramos Doctor por la Universidad de Granada (España) y Universidad de Ljubljana (Eslovenia) desde el año 2016. Actualmente Personal Docente e Investigador en la Universidad […]
Ver másCiclo de Webinars
Diplomado en Cuidados Avanzados de Estomas, Heridas e Incontinencias.
La Facultad de Rehabilitación te invita al webinar Percepción del dolor: desde la célula a la conducta, a realizarse el 14 de octubre a las 19:00 horas.
Ver másLa Ley del Cáncer faculta al Ministerio de Salud para establecer políticas públicas que consideren planes y programas de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación, formación y capacitación de recursos humanos, rehabilitación y cuidados paliativos, con un enfoque de atención integral de la persona y su familia. Es por lo anterior que, en este WEBINAR, organizado […]
Ver másEn el siguiente webinar se analizarán 2 temas esenciales:
Ver másLos Procesos desarrollados por los centros educativos, han ido denotando la importancia de ciertos factores para que se produzcan aprendizajes significativos en nuestros estudiantes. Uno de los factores que la evidencia científica ha demostrado tener incidencia directa en el aprendizaje es el desarrollo de la educación emocional y la convivencia en la gestión de los centros educacionales y del aula, por […]
Ver másInvita el Magíster en Gestión de la actividad Física y Deportiva Actividad en donde contaremos con la participación de el Subsecretario del Deporte, Andrés Otero Klein, quien nos contará cerca de la creación de un protocolo para el regreso de las actividades deportivas recreativas y competitivas. Expone: Andrés Otero Klein Subsecretario del Deporte
Ver másSegundas Jornadas de Odontopediatría Odontología Mínimamente invasiva en dentición temporal 16-17 de octubre 2020 INFORMACIÓN GENERAL CERTIFICADO: CERTIFICA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO, FORMATO ONLINE. Valor: General: 50.000 Estudiantes y UNAB: 30.000 Extranjeros: 65 USD. EXPOSITORES: DRA. ISABEL OLEGARIO. Especialista en Odontopediatría – FUNDECTO-USP (Brazil) Magister en Odontopediatría – FOUSP (Brazil) Doctorado en Odontopediatría […]
Ver másUniversidad Andrés Bello en Alianza con Microsoft, te invita al Webinar: “Microsoft y la revolución de habilidades digitales”. En la actividad se desarrollarán los siguientes temas: Como Microsoft ha liderado el cambio cultural en las empresas para transitar a una verdadera transformación digital Evolución de las habilidades y las certificaciones requeridas para la mejora […]
Ver másTALLER DIPLOMA MÓDULOS DE INVESTIGACIÓN Temática de la charla: Estudios cualitativos bajo la mirada de la etnometodología y el análisis conversacional. Relator: Juan Felipe Espinosa Cristia PhD in Management, University of Leicester. Diploma de Postgraduación Psicología Social, U. de Chile. MBA PUC, Licenciado en Ciencias de la Administración, PUCV. Profesor de Estudios Organizacionales en diversas […]
Ver másLa Ley del Cáncer faculta al Ministerio de Salud para establecer políticas públicas que consideren planes y programas de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación, formación y capacitación de recursos humanos, rehabilitación y cuidados paliativos, con un enfoque de atención integral de la persona y su familia. Es por lo anterior que, en este WEBINAR, organizado […]
Ver másRelatores: Josue Ormazabal Morales. Licenciado en Derecho. Magíster(c) en Intervención SocioJuridica en Familia Tema: Aportes epistemológicos y nuevas tendencias en intervención familiar. Rodrigo Morales Jimenez . Trabajador Social. Magíster en Intervención SocioJuridica. Postítulo en Mediación Mención Familia, Escolar y Comunitaria. Tema: Clínica en Intervenciones SocioJuridicas. Javier Barria Doctor en Psicoterapia y Etiologia Clínica. Psicólogo […]
Ver másEl Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva presenta el webinar: «Importancia de la Gestión Organizacional Deportiva» En la actividad, el ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, contará sobre su amplia experiencia en el mundo de la gestión deportiva, especialmente en la ANFP. RELATOR: Harold Mayne-Nicholls Periodista. Dirigente de fútbol chileno. Ex […]
Ver másUniversidad Andrés Bello y Universidad de Deusto te invitan al “Conversatorio La innovación educativa en la era post-COVID19”. El propósito de este conversatorio es presentar el contexto de las universidades en el mundo y como viene el futuro en el área de la educación. Temas para desarrollar: Formación a distancia El rol del docente Nuevas […]
Ver másLa Vicerrectoría de Desarrollo Profesional te invita al Webinar ” Paso a Paso Laboral y Teletrabajo”. Expositor: Fernando Arab – Subsecretario del Trabajo Bienvenida: Naldy Febré Vergara Ph.D Magíster en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Profesor Titular, Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello Directora del Programa de Magíster en gestión de riesgos, seguridad y salud […]
Ver másEL TALLER DIPLOMA MÓDULOS DE INVESTIGACIÓN TE INVITA A LA CHARLA: CREACIÓN DE CONOCIMIENTO Y PUBLICACIÓN Temáticas de la charla: Como entender la ciencia y la creación de conocimiento de frontera: lo trascendental del tema de investigación y el papel de las hipótesis y las proposiciones. El esquema general en APA séptima versión. Las bases […]
Ver másEl Magíster en Docencia para la Educación Superior te invita al Webinar: “Innovación en Docencia Universitaria: una visión desde la praxis” Relatores: Ignacio Muñoz Delaunoy Director de Postgrado Facultad de Educación y Ciencias Sociales. Tema: Análisis de contexto procesos de cambio que ha tenido universidad y su impacto sobre la docencia Damarys Roy Sadradín. […]
Ver másLas empresas en tiempos de crisis deben tomar conciencia de la necesidad de implementar medidas que aseguren datos personales e información.
Ver másMagíster en Gestión de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo CICLO DE WEBINAR 2020 El SARS-CoV-2, en meses, ha superado las expectativas de todos los sistemas de salud, produciendo un gran impacto sanitario y socioeconómico a nivel mundial. Lo anterior, desafió a las instituciones sanitarias de todo el mundo, a desarrollar estrategias de mitigación […]
Ver másEn este webinar se abordarán las siguientes temáticas: Charla 1: Disfunción sensorio-motriz y dolor lumbar, Enfoque clínico de movimiento Charla 2: Dolor y Control Motor Charla 3: Integración funcional de la postura a nivel del cuarto superior RELATORES: Klgo. Liliana Rozo Ramirez Fisioterapeuta Universidad del Rosario, Colombia Magister Terapia Manual Ortopédica UNAB Certificación en […]
Ver másEn esta charla está orientada a discutir generalidades de la aplicación de la clasificación CIF-OMS en el proceso de razonamiento clínico en Parálisis Cerebral. Relator: Carlos Alvarez Mitchell Kinesiólogo Magíster en Neuro Rehabilitación Terapeuta NDT-Bobath Certificación CIF-OMS Docente Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB: Escuela de Kinesiología: Neuro Kinesiología Análisis kinesiológico del movimiento humano. […]
Ver másEn este webinar se abordarán las características clínicas, tanto primarias como secundarias, que caracterizan a la tartamudez en niños y adolescentes. Así también se revisarán los últimos estudios sobre los factores etiológicos que explican la tartamudez. RELATORA: Macarena Cerda Donoso Fonoaudióloga Doctoranda en Lingüística UdeC Magíster en Lingüística Aplicada UdeC Diplomada en Trastornos de […]
Ver másInvitada: Fonoaudióloga Carolina Flores Bustos Académico Escuela de Fonoaudiología y docente de Diplomado en Audiología: desde las bases conceptuales hacia la práctica clínica. Modera: Felipe Navarrete Académico Escuela de Fonoaudiología y docente de Diplomado en Audiología: desde las bases conceptuales hacia la práctica clínica. Transmisión vía Instagram
Ver másInvitado: Fonoaudiólogo Cristian Poblete Venturini: Académico Escuela de Fonoaudiología y docente de Diplomado en Audiología: desde las bases conceptuales hacia la práctica clínica. Modera: Yolanda Maldonado Aguayo Directora de Carrera Fonoaudiología, Sede Concepción y Directora de Diplomado en Audiología: desde las bases conceptuales hacia la práctica clínica. Transmisión vía Instagram
Ver másEl ponente principal destacará el importante papel de la lectura y la escritura como elemento transformador del pensamiento y el lenguaje de los niños, adolescentes y jóvenes estudiante
Ver másUniversidad de Deusto y Universidad Andrés Bello te invitan al webinar: Educación y Competencias: un matrimonio necesario El propósito de este webminar es presentar el enfoque de aprendizaje basado en competencias, sus principales ventajas y sus inconvenientes, así como la definición y tipos de competencias. El Aprendizaje Basado en Competencias (ABC) es válido para cualquier […]
Ver másLa pandemia producida por SARS-CoV-2 , ha causado trastornos en la economía mundial y el sector minero no está exento de este impacto, pues el efecto del COVID-19 puede significar graves consecuencias para este sector productivo, sus trabajadores e incluso para nuestro país. Los lugares de trabajo pueden contribuir a la propagación del SARS-CoV-2, particularmente […]
Ver másLa Ley N°21.210 (modernización tributaria) establece 3 nuevos regímenes tributarios a partir del 01 de enero de 2020 (Régimen General, Régimen Pro PYME General y Régimen Pro PYME transparente). Conocer sus diferencias, ventajas y desventajas es muy importante para las empresas y sus dueños, teniendo en consideración que el 31 de julio vence el plazo […]
Ver másEste seminario tiene como objetivo entregar nociones de cómo manejar las crisis desde la comunicación interna y externa, escucha activa, manejo del rumor, como pierden clientes las marcas por la mala comunicación. Tip básicos para implementar. Relator: Marco Gatica Montecinos Magíster en Marketing Aplicado. Universidad Finis Terrae, en tesis. Diseñador Industrial. Universidad de Chile con mención […]
Ver másLas organizaciones Exponenciales son aquellas que su impacto o resultados son des proporcionalmente grandes, de al menos 10 veces comparados contra competidores similares, porque tienen atributos y nueva forma de organizarse que les permite sobresalir. Dentro de un análisis a más 200 empresas del Fortune 500, un equipo liderado por Salim Ismail, de la Universidad […]
Ver másTras el Covid-19, el sector turismo ha sido una de las industrias más afectadas. El sector se enfrenta a un gran desafío y requiere de estrategias innovadoras para reactivar el sector. Relator: Georgy Llorens Georgy cuenta con más de 20 años de experiencia como consultor, académico, escritor, relator y mentor en temas de Estrategia, Inteligencia Empresarial […]
Ver másEl diplomado de Audiología Clínica: desde las bases conceptuales a la práctica clínica, te invita al “Conversatorio: Audiología y el Covid-19” Moderador/entrevistadora: Flga. Carolina Flores Bustos Invitado: Flgo. Felipe Navarrete Navarrete Fecha: jueves 25 de junio 2020 a las 19:00 hrs Duración: 1 hora Actividad gratuita y abierta a todo fonoaudiólogo y estudiante de la […]
Ver másEl objetivo de esta instancia es conocer la experiencia de diferentes modelos en Gestión Deportiva y ver el impacto que tienen en sus respectivas comunidades.
Ver másInvita: Diplomado en Cultura y Gestión de Innovación en Tiempos Complejos
Ver másAre you frustrated with online teaching? Are your students confused too? All of a sudden, you were told to teach English online. And, you don’t know when you can go back to the classroom and teach face-to-face.
Ver másDuring this unprecedented global health crises, many teachers at all levels of the education system across Chile are being challenged to teach online for the first time. Feelings of unpreparedness and being overwhelmed are understandable. Simply transposing our regular classroom practices and materials to what we do online is not working. Tensions with students and […]
Ver másEl Diplomado en Recursos Humanos te invita a: En esta actividad presentaremos Actiview, tecnología de punta y neurociencias, que permite conocer la forma en la que los individuos se desenvuelven en un entorno demandante, de manera natural, así como permite comprender los patrones que se dan en grupos y en organizaciones completas, mejorando la toma […]
Ver másEl presente seminario tiene por objeto plasmar en una comunicación con forma de seminario interactivo las reflexiones y distinciones vigentes en torno a la pluralidad de experiencias profesionales, académicas y de autoformación en Desarrollo Organizacional en Chile y Latinoamérica. A este encuentro lo hemos querido llamar “EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL QUE ESTÁ POR VENIR”. Este evento […]
Ver másActividad que entrega técnicas de relajación y atención plena (mindfulness) a fin de potenciar el bienestar y el rendimiento académico del alumnado.
Ver másEl Programa Mi Abogado RM de la Corporación de Asistencia Judicial, junto al Observatorio de Bienestar y Educación Socioemocional de la Universidad Andrés Bello, te invita al Primer “Seminario Representación Jurídica Interdisciplinaria de NNA: Avances y Desafíos”. Este seminario surge a propósito de los avances y desafíos que se han vislumbrado en el ejercicio de […]
Ver másLibro escrito por Nahil Nuñez junto a su esposo, y que ofrece, desde su experiencia personal
Ver másSe analizarán las características de la CIF-IA, su estado de aplicación actual por terapeutas del habla y el lenguaje y sus proyecciones en nuestro contexto nacional.
Ver másTe invitamos a conocer la infraestructura y el manejo del nuevo Hospital de Simulación de la Universidad Andrés Bello en su Campus de Viña del Mar.
Ver másEl objetivo de la actividad es comprender los fundamentos de LEAN como una estrategia que generen una ventaja competitiva en las Empresas.
Ver másEl Workshop Ciencia de Datos esta orientado en el Magister en Gestión de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones 2019
Ver másEl lavado de activos ha sufrido un incremento importante en los últimos años, lo cual ha traído importantes impactos en el área empresarial.
Ver másTemática: Charla informativa del Diplomado Inspección Técnica y Gestión de calidad de obra, que dicta la facultad de Ingeniería de nuestra Universidad Andrés Bello Explicando los objetivos a considerar dentro de las asignaturas que contempla el Diplomado. Si tienes interés en ser parte del Diplomado pero aún tienes dudas qué herramientas obtendrás después de cursarlo, […]
Ver másQueremos compartir diferentes experiencias docentes que han alcanzado resultados destacados en distintos contextos educacionales, a través del coaching.
Ver másAdquiere conocimientos y modelos actualizados referidos a los Recursos Humanos para afrontar desafíos en el ámbito de Recursos Humanos
Ver másConferencista: Sr. Andrés Freudenberg Arias LEAD TRAINER Presidente Ejecutivo ILC Academy Chile Director Diplomado en Coaching Profesional con Certificación Internacional Life&Leadership Coaching de la Universidad Andrés Bello Experto en Desarrollo de Liderazgo Organizacional Coach en Desarrollo de Carrera Ejecutiva y Liderazgo. Conferencista internacional, emprendedor y académico Experto en empleabilidad ejecutiva y desarrollo de carrera, ha […]
Ver másTe invitamos a esta charla donde se revisará el estado del arte en el ámbito del aprendizaje mediado por tecnología, junto con las oportunidades de desarrollo docente y académico que ofrecemos. Expositor: Dr. Juan Felipe Calderón. Doctor en Ciencias de la Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor investigador jornada completa y miembro de […]
Ver másLa facultad de Economía y Negocios te invita a participar de esta actividad, la cual será dictada por el Sr. Alejandro Urzúa Vera: Profesor del Institute For Executive Development de la Universidad Andrés Bello. Ph. D (c) en Economía y Empresas. Universidad Europea de Madrid. Magíster en Administración de Empresas, mención Marketing de la Universidad […]
Ver másTe invitamos a la charla informativa del Diplomado en Planificación y Evaluación Ambiental Estratégica. En la actividad el Director del programa, Iván Franchi, presentará los contenidos académicos y metodologías que se abordarán en el Diplomado. Expositor Iván Franchi Arzola Iván Franchi Arzola es Doctor en Planificación y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona, Máster […]
Ver másLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, en el marco de su compromiso permanente con los derechos de niños, niñas y adolescentes te invita al “Seminario Convención de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes: reflexiones después de 30 años de nuestro compromiso país”. Este seminario se enmarca en una serie […]
Ver másLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, en el marco de su compromiso permanente con los derechos de niños, niñas y adolescentes te invita al “Seminario Convención de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes: reflexiones después de 30 años de nuestro compromiso país”. Este seminario se enmarca en una serie […]
Ver másPostgrados de la Facultad de Economía y Negocios te invita a la Conferencia: El consumidor digital, nuevas tecnologías y estrategias para fidelizarlo. La actividad contará con la presencia de Andres Silva Arancibia, Speaker y estratega digital con más de 150 conferencias en 15 países. Fundador de Flumarketing.com y Director en 13Redes. Autor de libros como […]
Ver másTaller en donde analizaremos el enfoque de un negocio en relación a la trazabilidad de un Sistema de Gestión integrada en pos de los nuevos escenarios del siglo XXI Relator Jaime Hidalgo Valenzuela Ingeniero de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional Universidad de Los Lagos Ingeniero en Prevención de Riesgos, Salud laboral y […]
Ver másEn esta actividad se abordará el tema actual de la optatividad de la asignatura de Educación Física. Esta, es comúnmente una de las asignaturas más relegadas del currículo escolar. Estudios de prestigio a nivel mundial demuestran de manera contundente los beneficios asociados a una práctica regular de actividad física en la población joven. El Doctor […]
Ver másTema 1: “Inserción de las nuevas tecnologías en las organizaciones” Descripción: Cómo la industria 4.0 está cambiando las reglas del juego para las organizaciones, los efectos en la competitividad empresarial. Los procesos organizacionales se han visto afectados, acortando los tiempos y mejorando la eficiencia de los mismo, lo que ha sido una fuente de generación […]
Ver másLos desafíos de la Higiene Ocupacional en los próximos años es ir más allá de los riesgos clásicos analizados hasta el momento ( ruido, sílice), debiendo avanzar en los próximos años a nuevos riesgos como metales tóxicos, riesgos químicos hospitalarios, radiaciones ionizantes, nano partículas, entre otros, para lo que se necesitaran profesionales con experiencia y […]
Ver másPostgrados de la Facultad de ingeniería te invitan al Webinar: El impacto de la gestión de calidad de obras. La calidad en las obras cada vez es más necesaria, principalmente a que la producción en masa genera que la calidad sea descuidada, asignando poco tiempo para el control y dejando de utilizar las herramientas adecuadas […]
Ver másMediante esta actividad práctica los participantes podrán observar, analizar y aprender el procedimiento para la evaluación de la resistencia en natación mediante la medición del lactato, esta herramienta es de gran utilidad en el deporte de rendimiento, ya que permite controlar y monitorear las adaptaciones bioquímicas y funcionales que se manifiestan en el organismo que es sometido a […]
Ver másLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales te invita al Seminario “Habilidades Socioemocionales y Convivencia Escolar” El encuentro tiene como objetivo explicar la relevancia de las habilidades socioemocionales para la mejora de la convivencia escolar y su efecto también sobre el rendimiento académico. Tema: El reto de desarrollar las habilidades socioemocionales en los sistemas educativos. Descripción: […]
Ver mássala 60 La revolución neurocientífica, disruptiva y exponencial en el management. El objetivo de esta actividad es contribuir a un cambio de paradigma en el liderazgo, con el fin de ubicar al neuroliderazgo como uno de los factores claves para el logro de resultados extraordinarios, la efectividad, sustentabilidad de personas, equipos y organizaciones. Queremos entregar […]
Ver másEl objetivo del Seminario es analizar las contingencias que provocará la aprobación de la Modernización Tributaria, que en estos momentos se está legislando en el Congreso, de tal forma que las Empresas puedan tomar las medidas necesarias para mitigar el impacto de ella en su Gestión Programa 09:00 – 09:30: Acreditación 09:30 – 09:45: Bienvenida […]
Ver másCharla con ocasión de la VI versión del Diplomado en Derecho Aduanero de la Universidad Andrés Bello. Se expondrán los principales desafíos del comercio exterior en nuestros días, en torno a regulaciones internacionales (OMC/OMA) y negociaciones comerciales que van generando nuevas formas en que debe entenderse el intercambio de bienes y servicios por nuestras fronteras, […]
Ver másPostgrados de la Universidad Andrés Bello te invita a la Charla Gestión del Talento y Desarrollo de Personas. La actividad tendrá como objetivo exponer sobre los distintos desafíos que presentan las instituciones en en el área de recursos humanos, desde las competencias de los líderes en las organizaciones o empresas, hasta la importancia de las […]
Ver másPostgrados UNAB te invita al Seminario “Mi Experiencia en el Emprendimiento”. La actividad revisará la huella del emprendimiento desde una perspectiva viva y concreta, donde la visión transita entre esperanzas y dificultades, motivación y las exigencias de manejo del compromiso e integración con sus potenciales clientes. Recoger estas experiencias, observar y escuchar la gestión del […]
Ver másPostgrados de la Universidad Andrés Bello te invita a la Charla Gestión del Talento y Desarrollo de Personas en Campus Viña de Mar. La actividad tendrá como objetivo exponer sobre los distintos desafíos que presentan las instituciones en en el área de recursos humanos, desde las competencias de los líderes en las organizaciones o empresas, hasta […]
Ver másLa Facultad de Ciencias para la Vida te invita al Seminario Evolución de la Gestión ambiental en Chile: Nuevos instrumentos y herramientas La actividad tiene como objetivo presentar la evolución que ha tenido la formación de los profesionales de la ingeniería ambiental en Chile, debido a la influencia de fuerzas motrices normativas, tecnológicas y científicas, […]
Ver másLa Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello te invita al Seminario Desafíos de la Transformación Digital Sin duda alguna la incorporación de tecnologías de la información en las industrias es un hecho, sin embargo hemos visto como los modelos de negocios han generado emprendimientos de alto impacto, siendo mucho más flexibles de forma […]
Ver másLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales te invita a la Charla “Educación Socioemocional para la Prevención de la Violencia”. En la actualidad, uno de los aspectos más relevantes para los sistemas educativos es poder prevenir las situaciones de violencia dentro de las escuelas. Por ello, el desarrollar habilidades sociemocionales ha demostrado ser una de las […]
Ver másLa Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello te invita a una visita guiada al Hospital de Simulación Clínica En la visita veremos: La nueva infraestructura, equipamiento y tecnología del mas alto nivel, vinculado a esta metodología de enseñanza aprendizaje en Simulación Clínica. Cómo se desarrolla una clase con metodología activa en el Hospital […]
Ver másHoy los avances tecnológicos son un pilar de la economía, por lo que se requieren de profesionales preparados en áreas como la gestión de la información, las telecomunicaciones, y la gestión de RRHH avanzado. Es por esto que te invitamos a informarte sobre un programa dirigido a profesionales que requieran sumar estas competencias. Te […]
Ver másCampus Creativo U. Andrés Bello, 13 Norte 766, 6to piso. Viña del Mar.Campus Creativo U. Andrés Bello, 13 Norte 766, 6to piso. Viña del Mar.Campus Creativo U. Andrés Bello, 13 Norte 766, 6to piso. Viña del Mar. ¿Eres profesional del área de la ingeniería y te interesa seguir perfeccionándote?, te invitamos a conocer los desafíos […]
Ver másLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales te invita al Taller: ¿Por qué enseñar a leer y escribir hoy?. El taller está dirigido a académicos, profesores, y a quienes estén interesados en conocer e intercambiar ideas sobre: a) La lectura hoy en sus procesos, operaciones y estrategias que potencien el aprendizaje significativo b) La escritura hoy […]
Ver másInscríbete en el webinar gratuito, la Gestión de los Emprendimientos. Lunes 21 de enero a las 15 horas.
Ver másEl webinar “las claves del financiamiento empresarial” busca entregar a los asistentes una visión general acerca de los principales principios financieros en la gestión de las empresas, las distintas etapas del ciclo de vida y sus formas de financiamiento, las principaples fuentes de financiamiento, recomendaciones y factores clave a la hora de buscar financiamiento y […]
Ver másWebinar que tendrá como relator a director del Diplomado en Proyectos de Climatización en Edificación Sustentable, Celso Tapia.
Ver másLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales te invita al Seminario “Habilidades Socioemocionales y Convivencia Escolar” El encuentro tiene como objetivo explicar la relevancia de las habilidades socioemocionales para la mejora de la convivencia escolar y su efecto también sobre el rendimiento académico. Tema: El reto de desarrollar las habilidades socioemocionales en los sistemas educativos. Descripción: […]
Ver másLa Facultad de Ingeniería te invita al Webinar: “Técnica de clustering para segmentación de clientes de gas licuado residencial” En esta sesión se abordará el trabajo realizado por el expositor en su tesis del Magíster en Ingeniería industrial. En dicho proyecto se expone como el análisis de los datos de comportamiento que una empresa posee […]
Ver másLa Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, te invita al Webinar: “Alineamiento estratégico y colaboración en equipos”. No basta una buena planificación estratégica para lograr los resultados que espera en su organización, sea con o sin fines de lucro. Los líderes de equipo deben responder preguntas claves y definir estrategias precisas para lograr […]
Ver másPERFECCIONA TU CARRERA CON UN MAGÍSTER ONLINE DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO, EXCLUSIVO PARA UPN PERÚ Te invitamos a las charlas informativas del magíster en docencia para la educación superior de la Universidad Andrés Bello. Las charlas se realizarán en los tres campus de la universidad, de acuerdo al siguiente calendario: CHARLA INFORMATIVA Hora Lugar […]
Ver másCharla: Los Ingenieros y el liderazgo ante los Desafíos Organizacionales en un Entorno Dinámico Los líderes organizacionales enfrentan enormes desafíos en el actual entorno volátil, incierto, cambiante y ambiguo. Los Ingenieros necesitan liderar hacia logros robustos desde su núcleo de habilidades mal llamadas blandas para lograr efectividad. Expositor: Patricio Valenzuela, Profesional con amplia experiencia en marketing y […]
Ver másLa Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrésa Bello, te invita a la jornada informativa sobre el MGTIT, en la que podrás interiorizarte de los contenidos del programa, conocer los laboratorios y asistir a una Charla magistral que realizará el Rector, José Rodríguez, sobre las últimas innovaciones tecnológicas y el impacto que han tenido en […]
Ver másLa Facultad de Ingeniería te invita al webinar “Tecnología, aprendizaje activo y colaboración”. En esta sesión se abordará como el uso de recursos tecnológicos puede tener un impacto medible en el desempeño académico de los estudiantes, como también en el desarrollo de otras habilidades como la capacidad de colaboración y desarrollo de estrategias metacognitivas. Se […]
Ver másLa Facultad de Educación y Ciencias Sociales te invita al Coloquio “El poder del no: diatribas y malestar en la narrativa latinoamericana contemporánea”. El coloquio busca reflexionar en torno a los discursos de oposición, o incluso a las quejas, que aparecen tanto en los medios de comunicación como en ciertos textos contemporáneos. En ese marco, […]
Ver másLa Facultad de Ciencias de la Rehabilitación te invita al curso: “Abordaje Fonoaudiológico Integral en la Infancia y Adolescencia” en el que se tratarán las siguientes temáticas: Carolina Flores Bustos Tema: Abordaje Integral de la Hipoacusia Infantil: Análisis de Casos. Descripción: En el desarrollo de la charla se abordará la evaluación, diagnóstico y tratamiento del niño […]
Ver másVII Congreso Iberoamericano de Psicología del Deporte Santiago- Chile Fecha: 3 al 5 de octubre 2018 Lugar: Campus Casona de las Condes, Universidad Nacional Andrés Bello En esta versión del Congreso veremos a los más connotados e influyentes psicólogos del deporte en Iberoamérica Joaquín Dosil, España Doctor en Psicología, Director de la Escuela Iberoamericana de Coaching, […]
Ver másLa Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, te invita al Webinar ” Gestión de datos en PI System para la industria”. Hoy en día la clara tendencia nos ha demostrado que todo dato productivo, puede ser automatizado, pero ¿Qué hacer con dichos datos? ¿Qué valores le doy al negocio con la obtención y/o historización […]
Ver másConversatorio sobre liderazgo y gestión educacional El Liderazgo y la Gestión Educacional Como Práctica del Mejoramiento Educativo: Una Mirada Desde la Ética. La búsqueda de la calidad educacional y su demanda por parte de la sociedad ha sido una de las constantes que han gravitado en la última década en el plano internacional y nacional. […]
Ver más11 de julio a las 18 horas en la sala 102, del Edificio R5, ubicado en República 399, Santiago Centro.
Ver másWebinar: “Econometría espacial, conceptos básicos y aplicaciones” La econometría espacial es una rama relativamente joven en el campo científico, el cual ha ido ganando importancia debido a los grandes datos espaciales disponibles en la actualidad y a la mejora computacional que se tiene disponible. Esta metodología puede usarse en campos como economía regional, criminología, finanzas, […]
Ver másWebinar: “Importancia de una infraestructura inteligente (en cuanto a tecnologías de la información y telecomunicaciones) para smart cities”. Cada vez más son los servicios que se digitalizan en las ciudades, desde trámites hasta control de tráfico, donde no todos estos provienen de servicios públicos (“de la ciudad misma”) sino también de emprendedores, investigadores, entre otros. […]
Ver másWebinar “Los retos del profesional de la Higiene Ocupacional para los próximos años”. En este Webinar se analizarán diferentes situaciones organizacionales dentro del ámbito de la Higiene Ocupacional, bajo las normativas nacionales e internacionales, los que ayudarán a los expertos en prevención de riesgos y profesionales del área para la prevención de las enfermedades laborales. […]
Ver másMal Desempeño de los Sistemas Centralizados en Sistemas HVAC (Heating, Ventilation, Air Conditioner) Los sistemas de control centralizado en sistemas HVAC, no han tenido un resultado óptimo al momento de hacer la puesta en Marcha, en lo que respecta a Edificaciones públicas o privadas, debido principalmente a razones de diseño, selección de equipos, determinación de […]
Ver más